"A pesar de los ciertos éxitos logrados, no cesan los intentos de amoldar los derechos humanos a los propios intereses coyunturales, se conservan las tendencias peligrosas de utilizar el tema de los derechos del hombre como pretexto para presionar a los países indeseados e incómodos", dijo el canciller ruso al intervenir en la 37 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que desde el 26 de febrero se celebra en Ginebra.
El diplomático llamó además a dejar de politizar el tema y a recordar que hace un cuarto de siglo en la Conferencia de Viena sobre los derechos humanos se estableció que todos los derechos, incluido el derecho al desarrollo "eran universales, inseparables, estaban relacionados mutuamente y dependían unos de otros"."Incluso 25 años después, hay un grupo de países que sigue insistiendo en la prioridad exclusiva de los derechos políticos y civiles, ignorando su componente económico, social y cultural", denunció el canciller ruso.
Para Lavrov, esa tendencia representa uno de los problemas fundamentales en la esfera de los derechos humanos, que "conduce a serios errores en la elección de mecanismos de su apoyo y defensa", pero la discusión actual podría salvar esos fallos en la actividad del Consejo de la ONU.
Le puede interesar: España promete una "presencia activa" en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El Consejo de Derechos Humanos está compuesto por 47 países responsables de la promoción y protección de los derechos humanos en el mundo entero.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)