Según dijo el canciller español en declaraciones a Financial Times, uno de los objetivos de Madrid es que el acuerdo permita "gestionar juntos el aeropuerto" de la colonia británica tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
La gestión del aeropuerto de Gibraltar es uno de los puntos de polémica entre Londres y Madrid, ya que, según España, este se encuentra en territorio de soberanía española.La posición de España es que el Tratado de Utretch, firmado al término de la Guerra de Sucesión Española (1710-1713), reconoce a la Corona británica potestad sobre la ciudad y el puerto de Gibraltar, pero no sobre sus aguas o terrenos adyacentes, como el istmo en el que se sitúa el aeropuerto.
Le puede interesar: ¿Gibraltar volverá a ser español?
España tiene derecho a veto sobre el futuro acuerdo de salida de Reino Unido de la Unión Europea en el caso de que los asuntos relativos a la relación con Gibraltar no sean satisfactorios para Madrid.
Desde que el pueblo británico decidiera abandonar el club comunitario, el Gobierno español desplegó una campaña de presión diplomática destinada a que Gibraltar no pueda alcanzar un estatus especial durante las negociaciones del Brexit.En su entrevista con Financial Times, Dastis recordó que la soberanía de Gibraltar es un asunto al que España sigue aspirando, aunque este no formará parte de las negociaciones sobre el Brexit.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)