"Las cuestiones humanitarias, incluyendo la ayuda y el acceso humanitario, son el ejemplo más flagrante del doble rasero que EEUU y sus coidearios usan en relación con el dossier de Siria", declaró Riabkov a periodistas.
El vicecanciller ruso añadió que "vemos a diario cuán selectivo y cínico es Washington a la hora de separar los asuntos que le convienen para propaganda política y para presionar a Damasco, de situaciones similares que por unas u otras razones incomodan a los estadounidenses"."Lo observamos en todos los formatos y en todos los contactos", afirmó.
Con respecto a la situación en Guta Oriental, el viceministro dijo que "en Nueva York se está trabajando en el anteproyecto de una resolución a este respecto".
Lea más: Las bases de EEUU en Siria: no todo lo es lo que parece
El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo la víspera que más de 100 personas, según algunos informes, murieron desde el lunes en el arrabal damasceno de Guta Oriental a causa de los bombardeos que afectaron al menos cinco hospitales y enfermerías locales..Según las estimaciones de la ONU, el enclave asediado alberga a unas 400.000 personas.
Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos que desde el Reino Unido procura documentar las víctimas del conflicto en Siria, menciona la cifra de 250 civiles muertos en Guta Oriental, entre ellos 42 mujeres y 58 niños, como resultado de dos días de intensos bombardeos artilleros y aéreos.
Más aquí: Muchos 'Oriente Medio'
En el marco del proceso de paz patrocinado por Rusia, Turquía e Irán se crearon en Siria cuatro zonas de distensión para afianzar el armisticio y separar a los rebeldes de los grupos terroristas. Una de estas zonas abarca el suburbio damasceno de Guta Oriental.
Injerencia en los asuntos internos de Rusia
Asimismo, el vicetitular ruso de Exteriores denunció que Washington pretende avivar las tensiones en Rusia a un mes de las elecciones presidenciales que celebra el país.
"Es paradójico que los estadounidenses efectúen pasos orientados a inmiscuirse en nuestros asuntos internos (…) en vísperas de nuestras elecciones presidenciales, y al mismo tiempo continúan increpándonos sin pruebas que nosotros nos inmiscuimos en sus procesos electorales", dijo Riabkov.
El viceministro constató que las autoridades estadounidenses constantemente lanzan amenazas, insinuaciones y tratan de acusar a Rusia y sus ciudadanos de ciertas actividades que no les favorecen.
"Está claro que [los estadounidenses] planifican su actuación teniendo en cuenta nuestro calendario interno", remarcó.
No se lo pierda: EEUU busca "desacreditar a Putin de cara a las presidenciales"
Todo esto, puntualizó, deteriora aún más las relaciones entre los dos países.
El fiscal estadounidense Robert Mueller acusó el 16 de febrero a estas personas de supuestamente interferir en las elecciones presidenciales de 2016, en las que el magnate republicano Donald Trump derrotó a la candidata del oficialismo Hillary Clinton.
"Siempre hemos reaccionado de forma simétrica (…) No excluyo nada pero antes debemos ver cómo evoluciona esta historia", dijo Riabkov.
El diplomático indicó que será complicado restablecer las relaciones y es que Estados Unidos, subrayó, es un país en el que no se puede confiar.
"Cada vez nos cercioramos más de que EEUU no es un socio de fiar, su intransigencia hace difícil llegar a un acuerdo independientemente del tema", constató.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)