Las enmiendas a la ley sobre el Instituto de la Memoria Nacional de Polonia, que fueron aprobadas la semana pasada por el Sejm (Cámara Baja) y este 1 de febrero por el Senado pero aún están pendientes de la firma presidencial, prevén hasta tres años de cárcel por el uso de la frase "campos de exterminio polacos" y otras que presentan a los polacos como cómplices de los crímenes nazis.
"La historia del Holocausto es dolorosa y compleja. Entendemos que las frases como 'campos de exterminio polacos' son inexactas, engañosas e hirientes", señaló la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.Al mismo tiempo, la diplomática estadounidense expresó "preocupación" porque esta ley podría socavar la libertad de expresión y el discurso académico, así como repercutir en los intereses y las relaciones estratégicas de Polonia, en particular con EEUU e Israel.
"Las divisiones resultantes que pueden surgir entre nuestros aliados solo benefician a nuestros rivales", apuntó Nauert.
Lea más: Rabinos piden a Polonia estudiar el papel de sus ciudadanos en el Holocausto
Algunos de los campos de exterminio más grandes de la Segunda Guerra Mundial, como Auschwitz-Birkenau, Treblinka o Sobibor, se hallaban en Polonia.
Sin embargo, Varsovia rechaza que les llamen con frecuencia "polacos", dado que el país estaba bajo la ocupación nazi en aquel entonces y fueron los nazis quienes los construyeron.
Las enmiendas ya provocaron protestas en Israel cuyas autoridades exigieron revisar la ley y acusaron a sus autores de estar tergiversando la verdad histórica sobre el Holocausto.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)