"TSE retiene el 28% de las actas del departamento de Cortés (noreste) donde Salvador gana abrumadoramente", publicó Nasralla en sus cuentas de las redes sociales Twitter y Facebook junto a un video en el que se muestra un documento de Excel con cifras de la votación.
¡ÚLTIMA HORA! COMPARTE! TSE retiene el 28% de las actas del departamento de Cortés donde Salvador gana… https://t.co/YoRfjK7VES
— Salvador Nasralla (@SalvadorAlianza) 29 ноября 2017 г.
Además, hizo un llamado en Twitter a "todo el pueblo hondureño" para que lo acompañen a Tegucigalpa "a defender el voto, a defender el triunfo".
El avance en el conteo de votos es lento; aún falta escrutar 4.461 mesas electorales de un total de 13.667, cuando el 28 de noviembre de tarde restaban contabilizar 7.500.Los resultados oficiales indican que Nasralla, candidato de la Alianza de Oposición, recibió 1.067.754 votos (42,63%) y el actual jefe de Estado, Juan Orlando Hernández, que se presentó a las elecciones por el Partido Nacional, obtuvo 1.043.472 votos (41,66%), según las cifras difundidas por el TSE en su página web.
El tribunal electoral aseguró que recién el 10 de noviembre dará a conocer los resultados definitivos de las elecciones porque estaba a la espera de las actas.
"El TSE simple y sencillamente da a conocer resultados, enfatizaré en que nosotros estamos trabajando con absoluta transparencia", dijo el 28 de noviembre el magistrado presidente del tribunal, David Matamoros, según publicó el organismo en Twitter.
“El #TSE simple y sencillamente da a conocer resultados, enfatizaré en que nosotros estamos trabajando con absoluta transparencia”, David Matamoros Batson, magistrado presidente #TSE pic.twitter.com/qwj9JYkK0y
— TSE Honduras (@tsehonduras) 29 ноября 2017 г.
Por su parte, la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Honduras emitió un comunicado el 28 de noviembre en el que llama a la ciudadanía a mantener la calma mientras se esperan los resultados oficiales.
Asimismo, la misión de la OEA instó al TSE a "agilizar el procesamiento y divulgación de resultados y a dar a conocer a la ciudadanía la información de que disponen lo antes posible".Además el organismo pidió a los partidos políticos que participaron de las elecciones que "continúen fiscalizando el proceso de manera responsable y a que actúen con prudencia hasta el reporte de la totalidad de los resultados".
Nasralla convocó para el 29 de noviembre a las 16:30 (22:30 GMT) a una conferencia de prensa, en las que se presentarán las "actas totales del triunfo", según anunció el candidato en Twitter.
¡Conferencia de Prensa @enalianza con el 100% de las actas! A las 4:30pm en la sede de la Alianza de Oposición. pic.twitter.com/oOU5mqhH5Y
— Salvador Nasralla (@SalvadorAlianza) 29 ноября 2017 г.
Más de seis millones de hondureños fueron convocados a votar el 26 de noviembre para elegir presidente, tres vicepresidentes, 128 diputados y suplentes, 298 alcaldes y 20 miembros del Parlamento Centroamericano.
Le puede interesar: Opositor hondureño Salvador Nasralla convoca a celebrar triunfo
Nueve candidatos se disputaron la presidencia en una votación que fue supervisada por la Unión Europea y por la misión de observación electoral de la OEA, que envió al país centroamericano un equipo formado por 83 personas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)