No obstante, el exmandatario estuvo varios puntos por debajo del 44% que pronosticaban los sondeos previos.
"Hay un fenómeno nuevo de polarización donde se mantiene una derecha que todavía no resuelve su problema de ser heredera del modelo de sociedad de la dictadura en democracia. Por otro lado está el surgimiento de una nueva izquierda con un proyecto a futuro", dijo a Sputnik Manuel Antonio Garretón, sociólogo y analista político de la Universidad de Chile.
Le puede interesar: Piñera, el multimillonario economista que se encamina a gobernar Chile otra vez
El resultado de Sánchez genera incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir en diciembre. "El problema para la segunda vuelta es que tenemos la coalición de derecha que obtuvo menos votos que la suma de los partidos de centro y centro izquierda.
"Con ese panorama Piñera debe ganar su voto hacia la extrema derecha y Guillier hacia la izquierda", explicó el académico.
Lea también: Equipo de Piñera minimiza impacto de votación menor a la esperada en elecciones en Chile
En efecto, el pinochetista José Antonio Kast también tuvo un desempeño mejor al esperado con cerca de 8%, ubicándose en cuarto lugar. Estos votos podrían ir a Piñera en diciembre, pero todo depende de las negociaciones entre los sectores de izquierda y derecha para ver quién se queda con la presidencia de uno de los mayores productores de cobre mundial.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)