"Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro y el Buró de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio anunciarán enmiendas a las Regulaciones al Control de Activos Cubanos (CACR) y a las Regulaciones para la Administración de Exportaciones, respectivamente, con el fin de implementar los cambios al programa de sanciones anunciados por el presidente en junio", indica el texto.
El Tesoro añade que "los cambios entrarán en vigor el 9 de noviembre de 2017".El objetivo de las modificaciones es canalizar la actividad económica fuera del ámbito de las fuerzas armadas y de los servicios de inteligencia y seguridad cubanos, así como apoyar al sector privado de la isla, agrega el texto.
El comunicado también informa que el Departamento de Estado (cancillería) está elaborando una lista de entidades y "sub-entidades" con las cuales individuos bajo jurisdicción de EEUU ya no podrán hacer transacciones.
Lea también: Sanciones de EEUU contra Cuba en parte restauran condiciones de la Guerra Fría
El BIS, por su parte, simplificará y expandirá las excepciones que permiten ciertas exportaciones al sector privado cubano.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)