"No podremos recuperar Donbás ni Crimea con ningún documento, ni acto, ni reglamento", dijo en una entrevista a la agencia ucraniana de información UNN.
Tuka considera que aprobar cualquier ley en esa relación sería "politiquería".
Según el viceministro, solo al reforzar el Ejército, aumentar la estabilidad económica y financiera del país e incrementar el rol de las comunidades, Kiev podrá recuperar los territorios ocupados.
Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en el este de su territorio donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en respuesta al violento cambio de Gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.Según los últimos datos de la ONU, más de 10.200 personas resultaron muertas en el conflicto.
Le puede interesar: Poroshenko propone crear un grupo de "amigos de desocupación de Crimea"
El Ministerio de Exteriores ruso declaró en repetidas ocasiones que respeta y acepta la decisión de los votantes, que expresaron de forma democrática y en plena conformidad con el derecho internacional y la Carta de la ONU su voluntad de reunificarse con Rusia.
El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que el tema de Crimea está "cerrado definitivamente".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)