"Es de extrema importancia mantener el prestigio del Consejo de Seguridad de la ONU como velador del orden y el derecho internacional, la responsabilidad de mantener este prestigio recae fundamentalmente en sus cinco miembros permanentes: EEUU, China, Rusia, Reino Unido y Francia", escribió la titular en un artículo publicado en Sydney Morning Herald.
Según Bishop, "la incapacidad de lograr el cumplimiento de las resoluciones y contener las ambiciones de Corea del Norte puede estimular a otros países a actuar ilegalmente para obtener armas nucleares u otras armas de exterminio en masa".La canciller añadió que esto puede conducir a la proliferación de las armas nucleares y la reducción de la confianza en los acuerdos que obstaculizan el desarrollo de estas armas, el incremento de la competencia en regiones como el sudeste asiático y el Oriente Medio, con participación de las potencias nucleares existentes.
"Corea del Norte debe ser aislada en el plano diplomático y económico, es posible contener las amenazas de Pyongyang a sus vecinos si le damos a entender con claridad que cualquier ataque contra EEUU o sus aliados tendrá una respuesta decidida", escribió.
Bishop subrayó que Australia es una de las potencias que insiste en el recrudecimiento de las sanciones contra Corea del Norte.
Lea más: La UE refuerza las sanciones contra Pyongyang
Este año, Corea del Norte realizó su sexta prueba nuclear, con una bomba de hidrógeno para ser colocada en misiles intercontinentales y una quincena de pruebas de proyectiles balísticos, incluyendo el lanzamiento de dos supuestos misiles balísticos capaces de alcanzar el territorio de EEUU y dos misiles de alcance intermedio que sobrevolaron la isla japonesa de Hokkaido.El 11 de septiembre el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución que endurece las sanciones contra Corea del Norte, sobre todo en el ámbito de los hidrocarburos, en respuesta a su sexto ensayo atómico llevado a cabo el 3 de septiembre.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)