"EEUU seguirá contrarrestando de manera enérgica las actividades malignas de Irán en la región (de Medio Oriente) y le exigirá que cumpla estrictamente las exigencias del PAIC", dijo el funcionario.
Más temprano, el presidente de Irán, Hasán Rohani, dijo a legisladores que su Gobierno podría retirarse del PAIC en horas si Washington continuaba con su escalada retórica sobre imponer nuevas sanciones contra Teherán.El Senado de Estados Unidos aprobó el 29 de julio un proyecto de ley para imponer nuevas sanciones,no vinculadas a asuntos nucleares, contra 18 individuos y entidades iraníes por el programa de desarrollo de misiles y por violaciones a derechos humanos en ese país.
La medida fue muy criticada por autoridades iraníes, para quienes esas sanciones violan los preceptos del PAIC.
A su vez, Teherán prometió imponer medidas de represalia contra entidades y personas de EEUU.
El parlamento iraní aprobó la asignación de 520 millones de dólares para el desarrollo de un programa de misiles propio, en respuesta a las sanciones.
El PAIC establece que Teherán no podrá acumular más de 300 kilogramos de uranio enriquecido al 3,67% durante los próximos 15 años y deberá enviar el excedente a terceros países, en particular a Rusia.
A mediados de enero de 2016, después de que el Organismo Internacional de Energía Atómica confirmara que Irán había cumplido las exigencias recogidas en el acuerdo, EEUU canceló algunas sanciones impuestas a ese país, pero mantiene en vigor otras restricciones, desvinculadas del programa nuclear.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)