"Sería incorrecto recelar del país entero, de un país donde tenemos numerosos socios fieles, fiables y claves, como Gazprom, Novatek, Ferrocarriles de Rusia y otros", dijo Kaeser a los periodistas.
El gigante alemán anunció el 21 de julio la rescisión de los contratos con las empresas rusas para el suministro de equipos a las centrales eléctricas por el supuesto "desvío" a Crimea de sus cuatro turbinas destinadas inicialmente para un proyecto en el sur de Rusia.
Lea más: El caso Siemens reafirma la posición común europea respecto a Rusia
La semana pasada, el bloque comunitario incluyó en la lista de sanciones a tres individuos y tres compañías de Rusia por el envío de turbinas Siemens a la península rusa.
Le puede interesar: Las consecuencias del escándalo 'Siemens vs. Crimea' para las empresas de la UE
Moscú declaró en repetidas ocasiones que respeta la decisión de los habitantes de Crimea, que optaron por la reincorporación de la región en Rusia en una votación celebrada de forma democrática y en plena conformidad con el derecho internacional y la Carta de la ONU.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)