Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, confirmó que Rusia y EEUU están dispuestos a decretar un alto el fuego en el suroeste sirio a partir del 9 de julio.
"Es un paso importante, el primer paso hacia, según creemos, un acuerdo más estable e integral sobre la tregua y la desescalada en el suroeste de Siria", dijo al respecto el citado alto funcionario del Departamento de Estado a los medios.
"Todo ello se examinará en las negociaciones ulteriores", dijo el diplomático.
Expresó, además, la esperanza de que el nuevo acuerdo sobre la tregua "permita en gran medida tomar bajo control la violencia" en el suroeste de Siria y lo calificó de "una señal positiva de que EEUU y Rusia son capaces de colaborar".
A la vez, advirtió que EEUU no excluye que "los grupos extremistas controlados por Al Qaeda (organización terrorista proscrita en Rusia) o por Daesh (Estado Islámico, también proscrito en Rusia) intenten frustrar ese acuerdo".
Comentó también que los acuerdos anteriores sobre la tregua en Siria resultaron difíciles de implementar debido a "las notables diferencias en la situación sobre el terreno en diversas partes" del país árabe."Lo fundamental del (nuevo) acuerdo es que cada actor con influencia sobre los bandos del conflicto (sirio) la ejerza de la manera más eficaz posible: EEUU y Jordania sobre la oposición, y Rusia, sobre el régimen de (el presidente sirio, Bashar) Asad", enfatizó.
Adelantó asimismo, que Rusia y EEUU "llegaron a un acuerdo sobre la línea de separación" entre los beligerantes en el suroeste de Siria y señaló que las partes tendrán que tomar medidas adicionales para consolidar la tregua, como "el despliegue adicional de observadores en la zona".
El diplomático precisó que el nuevo acuerdo de tregua no es parte del proceso de Astaná promovido por Rusia, Irán y Turquía para poner fin a las hostilidades en Siria."Astaná es un proceso aparte; los esfuerzos anunciados hoy son parte de las negociaciones con los rusos y los jordanos y no del proceso de Astaná, en el que EEUU es un observador, pero no un participante", dijo.
Sin embargo, afirmó que EEUU apoya las consultas en la capital kazaja, pues "desde el principio tienen como objetivo reducir la violencia en todo territorio sirio".
El presente acuerdo de tregua en el suroeste de Siria "se viene examinando (con Rusia) desde hace varios meses", reveló.
"Tenemos entendido que (los rusos) están realmente dispuestos a cumplir" el pacto, concluyó el alto diplomático norteamericano.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)