"Estoy convencido de que Rusia está detrás del ataque informático mundial", afirmó Klimkin en la rueda de prensa organizada por la agencia italiana ANSA.
Sin embargo, el canciller ucraniano no presentó ninguna prueba que confirme la implicación de Rusia en los ciberataques.
Lea más: Kiev acusa a Moscú de realizar ciberataques contra bancos y empresas estatales
Además el ministro ucraniano aseguró que Rusia "hará todo lo posible para debilitar la Unión Europea".
"Ya intentaron atacar la democracia en todo el mundo, no solo en EEUU y tratarán también de manipular las elecciones en Italia porque Italia es muy importante para Rusia", dijo citado por el portal web italiano TgCom24.
El 27 de junio la empresa de ciberseguridad Group-IB comunicó que varias compañías importantes de Rusia y Ucrania fueron atacadas por un virus similar a WannaCry.Más tarde el virus se extendió por varios países.
Según los datos de la compañía de seguridad informática con la sede en Bratislava ESET, el ataque cibernético afectó sobre todo a Ucrania, el segundo lugar lo ocupa Italia, y en el tercero se sitúa Israel.
Cómo proteger a tu ordenador de #Petya, el virus que es más peligroso que WannaCry https://t.co/2bonptgFT5 pic.twitter.com/pYVFAF4fdB
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 28 июня 2017 г.
En la lista de los primeros diez países que sufrieron el nuevo ciberataque global figuran también Serbia, Rumania, EEUU, Lituania y Hungría.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)