Felipe VI insistió en que "dentro de la ley es donde se deben encauzar antagonismos y resolver desacuerdos", porque "no hay libertad fuera de la ley", aseguró en sus más de 30 minutos de discurso con mensajes por la unidad de España.
"El respeto a las normas no es una amenaza para los ciudadanos, sino una defensa de sus derechos", aseguró el monarca.
El respeto a las leyes fue el verdadero eje de las palabras de Felipe VI, que hizo continuas referencias a distintos capítulos de la Historia de España para insistir en que fuera de las normas "solo hay arbitrariedad, imposición, inseguridad y la negación misma de la libertad".El monarca insistió, pocos días después de que el presidente catalán, Carles Puigdemont, anunciase el referéndum, que "ningún camino que se emprenda en nuestra democracia puede conducir a la ruptura de la convivencia".
Por su parte, los diputados independentistas mostraron una fotografía con el dibujo de una urna con la fecha del 1 de octubre, el día del referéndum soberanista.
Lea más: "Los catalanes se independizarán de una forma u otra"
Tanto los diputados independentistas catalanes como los de Podemos calificaron este discurso como "fuera de época" y "muy conservador".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)