"Invitaciones han sido enviadas, estamos pendientes de las respuestas", dijo a los periodistas.
Añadió que en esta ronda participarán también "altos representantes de los Ministerios de Exteriores de los países garantes: Rusia, Irán y Turquía".
"Las invitaciones fueron enviadas a todos los participantes de las reuniones anteriores, como saben, los observadores son Jordania, EEUU y la ONU", comentó.
Precisamente en ese encuentro los tres países garantes del proceso de paz —Rusia, Irán y Turquía— firmaron un memorando para establecer cuatro zonas de seguridad en Siria que abarcan la provincia de Idlib, parte de las vecinas Latakia, Alepo y Hama, parte del norte de la provincia de Homs, Guta Oriental y ciertas áreas del sur, en las provincias de Deraa y Al Quneitra.
Lea más: Ginebra y Astaná se complementan para negociar sobre Siria
El acuerdo busca poner fin a los enfrentamientos armados entre las fuerzas gubernamentales y las de la oposición, afianzar el armisticio vigente desde el 30 de diciembre y separar a los rebeldes de los grupos terroristas Daesh (autodenominado Estado Islámico) y el Frente al Nusra, proscritos en Rusia y otros países.
Siria vive desde hace más de seis años una guerra civil, según datos de altos cargos de la ONU, entre 300.000 y 400.000 personas perdieron la vida en el conflicto.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)