Al día siguiente del discurso presidencial donde el presidente Michel Temer aseguró que no renunciaría al Ejecutivo, el índice Bovespa, correspondiente a la bolsa de valores de ese país, repuntó en casi 2% e inició una recuperación que se espera que continúe.
Tras la difusión de la denuncia, "todas las inversiones en Brasil quedaron paralizadas. Se frenó la recuperación que mostró la economía brasileña en los últimos tres meses de 2016, donde luego de tres años de recesión, la más profunda y continuada en los últimos 70 años, apareció una recuperación que permitió prever una tasa de crecimiento de entre el 0,5 y el 1% anual", dijo a Sputnik el economista y analista internacional argentino Jorge Castro.
Temer está siendo investigado por un caso de corrupción que alcanza a buena parte del sistema político brasileño. Una grabación difundida por la prensa, en la que el mandatario reconocería su papel en la trama de corrupción, hizo tambalear al Gobierno y con él al mercado financiero.
Por la importancia del gigante sudamericano la situación tiene implicancias para la economía mundial. "Brasil es la sexta economía del mundo. Todos los activos financieros brasileños en el mundo, comenzando con aquellos que están en Wall Street cayeron entre el 7% y 10%. Ha caído el real más de 10% respecto al dólar. Argentina es uno de los principales afectados, ya que Brasil es el principal mercado para sus exportaciones industriales", indicó.
Lea más: Fiscal General de Brasil: Temer buscaba "impedir" avance de Lava Jato
A pesar de la grave crisis política, y para entender la importancia del país en la economía mundial, el analista destacó que "Brasil va a atraer este año más de 90.000 millones de dólares de inversión extranjera directa, es el tercer país más atractivo del mundo para inversiones transnacionales después de EEUU y China".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)