"La realidad es que las detenciones y las extradiciones sin cargos se han vuelto una característica de la UE", dijo el periodista desde el balcón de la embajada de Ecuador en Londres.
"Mi equipo legal contactó a las autoridades de Reino Unido y esperamos iniciar un diálogo sobre lo que será el mejor camino a seguir", afirmó el periodista.
Asimismo, celebró su "importante victoria" pero afirmó que nunca olvidará sus siete años en "prisión, arresto domiciliario y en la Embajada" de Ecuador en Londres.
"Esto no es algo que puedo perdonar ni olvidar", dijo.
El fundador de Wikileaks hizo estas primeras declaraciones desde el balcón de la legación ecuatoriana en Londres.
Para el ciberactivista, a pesar de que se trata de un verdadero éxito, la verdadera contienda está por librar.
"El camino solo empieza, la verdadera guerra está por delante", subrayó Assange en la improvisada rueda de prensa.
Las declaraciones de Assange se producen después de que la Fiscalía de Suecia anunciara su decisión de cerrar la investigación por la denuncia de violación que pesaba contra él.
"Considerando que se han agotado todas las opciones para continuar la investigación y a la luz de la opinión expresada por la Corte Suprema (…) ya no es proporcional mantener la decisión de juzgar en ausencia a Julian Assange y mantener la orden de arresto europea", dijo la fiscal Marianne Ny en una notificación al Tribunal Distrital de Estocolmo.Ny afirmó que la investigación sobre el caso de Assange puede ser reanudada si este entra en el país antes de 2020, cuando prescribe la pena.
Assange se encuentra asilado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012, cuando perdió las apelaciones a un pedido de extradición formulado por la fiscalía sueca para juzgarlo por delitos sexuales.
Lea más: Scotland Yard reafirma su obligación de detener a Assange en Londres
El ciberactivista no aceptó ser extraditado a Suecia por temor a que ese país lo entregara a EEUU, donde podría ser enjuiciado por delitos castigados con la pena de muerte a raíz de los secretos de Estado que ha publicado WikiLeaks.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)