"La protección subsistirá mientras concurran las circunstancias que motivaron el asilo", aclaró Long en una rueda de prensa en Quito, donde señaló que las motivaciones del asilo radicaban en las amenazas políticas que pesaban sobre la integridad y derechos humanos de Assange.
Long se refirió así a las declaraciones que realizó días atrás el presidente estadounidense Donald Trump, quien respaldó la intención de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) de iniciar acciones judiciales contra el ciberactivista.
"Hasta que estos fundados temores sigan, Ecuador mantendrá su asilo", recalcó el canciller.
También señaló que en caso de que el salvoconducto se conceda, Assange podría viajar a Ecuador "a disfrutar de su asilo" después de "siete años de detención arbitraria"."Hacemos un llamado al reino Unido a que el señor Assange pueda salir en libertad y disfrutar de su asilo" en Ecuador", dijo el ministro en rueda de prensa, y subrayó que, "al caerse el caso, debe darse el salvoconducto".
En ese sentido, Long dijo que Ecuador empieza "por exhortar al Reino Unido para que entregue el salvoconducto" pero si eso no ocurriera, "desplegaremos nuestras capacidades diplomáticas para que se pueda conseguir este objetivo", añadió.
También señaló que confían en que "luego de la detención arbitraria no estemos frente a una intransigencia procedimental".
Asimismo el canciller indicó que seguirán hablando en todos los foros internacionales necesarios, aunque aspiran a que las autoridades británicas agilicen la entrega del salvoconducto, ya que existe "una gran oportunidad de poner fin a la situación".En caso de que el salvoconducto se concrete, Long afirmó que Assange podría venir a Ecuador a "disfrutar de su asilo" luego de "siete años de detención arbitraria".
Las declaraciones de Long se producen después de que la Fiscalía de Suecia anunciara su decisión de cerrar la investigación por la denuncia de violación que pesaba contra Assange.
"Considerando que se han agotado todas las opciones para continuar la investigación y a la luz de la opinión expresada por la Corte Suprema (…) ya no es proporcional mantener la decisión de juzgar en ausencia a Julian Assange y mantener la orden de arresto europea", dijo la fiscal Marianne Ny en una notificación al Tribunal Distrital de Estocolmo.
Assange se encuentra asilado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012, cuando perdió las apelaciones a un pedido de extradición formulado por la fiscalía sueca para juzgarlo por delitos sexuales.
Lea también: Assange: "no olvidaré ni perdonaré" luego de que Suecia cerrara investigación
El ciberactivista no aceptó ser extraditado a Suecia por temor a que ese país lo entregara a EEUU, donde podría ser enjuiciado por delitos castigados con la pena de muerte a raíz de los secretos de Estado que ha publicado WikiLeaks.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)