"Estoy seguro que este diálogo no se limitará a la firma del memorando (para evitar incidentes aéreos en Siria); pienso que se trata de sumar esfuerzos para resolver tareas conjuntas de la lucha contra el terrorismo en Siria, de acciones coordinadas en esa dirección", aseveró a Sputnik el senador.
Ambos países podrían acordar el intercambio de informaciones necesarias para combatir al terrorismo, así como experiencias en la realización de acciones combativas, señaló Ózerov.
"Claro, todo dependerá de la medida en que comience a funcionar el mecanismo de consultas entre los titulares de exteriores, no se descarta que durante el trabajo se alcancen nuevos acuerdos también entre los militares, que hayan acciones conjuntas en Siria", añadió.
El senador aseveró que "Rusia podría compartir con EEUU su experiencia en la toma de Alepo, lo cual podría servir para la toma de Mosul".
"En Siria operan la Fuerza Aeroespacial de Rusia y la Fuerza Aérea de EEUU, es necesario aunar estos esfuerzos", indicó.
El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica en la que examinaron la lucha conjunta contra el terrorismo en Siria, comunicó el servicio de prensa del Kremlin.
Durante la conversación "se examinó una serie de las cuestiones actuales de la cooperación de los dos países en la arena internacional, con un hincapié en la perspectiva de coordinar las acciones de Rusia y EEUU en la lucha contra el terrorismo internacional en el contexto de la crisis siria", dice el comunicado.La nota indica que Trump y Putin acordaron "intensificar el diálogo entre los jefes de la diplomacia de los dos países para encontrar variantes que permitan consolidar el alto el fuego y hacerlo sostenible y controlado".
"El objetivo es crear unos requisitos para empezar el proceso verdadero de la solución de la crisis en Siria", precisa el comunicado al explicar que "el ministro de Exteriores de Rusia y el secretario de Estado de EEUU informarán a los líderes sobre los avances logrados en este ámbito".
Las fuerzas áreas rusas combaten desde 2015 por petición del presidente Bashar Asad contra los terroristas en Siria, entre ellos Daesh (autodenominado Estado Islámico) y el Frente al Nusra, grupos prohibidos en Rusia y otros países.
EEUU, que lidera desde 2014 la coalición internacional antiterrorista, también ataca las posiciones de Daesh en Siria, pero sin el consentimiento oficial de Damasco.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)