De Guindos lamentó que la presencia española en estos organismos europeos "no tiene nada que ver con la aportación de España al crecimiento, al empleo y la estabilidad financiera".
No obstante, expresó su convicción en que la representación española en el poder ejecutivo del Eurogrupo "se va a recuperar" y espera que España cuente con más "aportaciones" que las que tiene en la actualidad.
Sin embargo, recalcó que no es candidato a presidir el Eurogrupo, a pesar de las polémicas declaraciones del actual presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.
"Fui candidato, pero ahora no lo soy, lo he dicho siempre: no soy candidato al Eurogrupo", insistió el ministro español.
De Guindos no se posicionó respecto a la petición de dimisión de Dijsselbloem de varios países, como Portugal.Sin embargo, se refirió a la negativa de Dijsselbloem a disculparse por sus comentarios en una entrevista concedida hace una semana en un diario alemán en la que afirmaba que los países del sur de Europa no pueden gastarse el dinero en "licor y mujeres" y después "pedir ayuda".
"Las declaraciones de Dijsselbloem son desafortunadas, esperaba que hubiese pedido disculpas y no lo hizo en el Parlamento europeo. Creo que fue una equivocación y después hubo un cierto cambio de tono", insistió De Guindos.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)