"Moscú y Ankara pactaron el alto el fuego y ahora trabajan sobre una decisión política y deben discutir este tema en detalle", dijo al comentar la agenda del encuentro entre los presidentes de Rusia y Turquía previsto para principios de marzo.
Cevik comentó que en algunas áreas de Siria donde operan los terroristas de Daesh es imposible hablar de alto el fuego, aunque Rusia y Turquía tratan de extenderlo a todo el territorio sirio.
"Hemos empezado con áreas pequeñas estableciendo allí un alto el fuego que ahora se consolida por logro de Ankara y Moscú", dijo.El Kremlin confirmó previamente que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, estará de visita en Rusia los días 9 y 10 de marzo.
El pasado 30 de diciembre entró en vigor una nueva tregua en Siria, en la que Rusia y Turquía, como garantes de la misma, controlan su cumplimiento mediante una comisión mixta.
A finales de enero, tras las consultas sirias en Astaná se anunció la creación de un mecanismo para vigilar el alto el fuego en el país árabe en el que además de Moscú y Ankara participará Teherán.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)