"Estos son esquemas de financiamiento y no deuda; nosotros ofrecemos energía y ellos nos complementan con inversión y capacidad productiva; este es un esquema para el desarrollo de ambas naciones, para no depender de las fluctuaciones del mercado internacional", afirmó el ministro a la Agencia Venezolana de Noticias.
Menéndez, jefe de la Comisión Mixta China-Venezuela, explicó que el esquema, creado en el año 2007, se divide en un fondo de ambos países, del cual se han invertido 20.000 millones de dólares en diferentes proyectos y 42.000 millones en el Fondo de Gran Volumen y Largo Plazo para la ejecución de obras de largo aliento.El presupuesto, especificó el ministro, es administrado por el Banco de Desarrollo de China y el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden).
Menéndez indicó que la comisión estratégica engloba un total de 790 proyectos, de los cuales 495 están finalizados.
Mientras, la distribución sectorial es conformada por proyectos de construcción, industrias básicas, sector agroalimentario, telecomunicaciones y tecnología, economía comunal, turismo y petroquímica.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)