"La parte china va a incrementar su participación y prestará apoyo integral al trabajo de la conexión con la Unión Económica Euroasiática", dijo Li en una rueda de prensa en Moscú.
También llamó a enfocarse en atraer el capital privado a los proyectos de la cooperación e incrementar la iniciativa de las empresas y subrayó que hace falta destacar y apoyar los proyectos en los ámbitos prioritarios.
"La parte china está dispuesta a estimular la construcción de los puentes terrestres ruso-mongolio y el nuevo Euroasiático y del corredor económico entre China, Asia Central y Asia Occidental, crear una mayor cantidad de clústeres industriales y zonas de cooperación comercial-económica, colaborar estrechamente en las esferas prioritarias de la cooperación", afirmó.
Lea más: Rusia, ¿futuro centro económico del mundo?
La Unión Económica Euroasiática es una asociación económica internacional que funciona desde el 1 de enero de 2015 y actualmente está conformada por Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)