"Se intercambiaron opiniones sobre problemas actuales de las relaciones bilaterales, así como sobre la situación en torno a la península de Corea", declaró el ente en un comunicado.
Previamente el ministro de Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung-se, llamó a los países a tomar medidas diplomáticas "más activas" contra Corea del Norte hasta romper las relaciones con Pyongyang por continuar sus pruebas nucleares y de misiles que violan varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, según la agencia Yonhap.El Consejo de Seguridad ha instado en repetidas ocasiones a que Corea del Norte detuviese el desarrollo y ensayo de armas nucleares y misiles balísticos, sin embargo, Pyongyang ignora estas decisiones y afirma que continuará su programa militar para hacer frente a las amenazas de EEUU.
Corea del Norte llevó a cabo el 9 de septiembre su quinta prueba nuclear desde 2006 y la segunda en 2016.
Más aquí: Rusia no puede permitir que los ensayos nucleares de Pyongyang queden sin respuesta
Las pruebas anteriores, que merecieron a Pyongyang sanciones internacionales, se realizaron en 2006, 2009, 2013 y en enero de 2016.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)