"No habrán ni privilegios ni regalos, eso está claro", afirmó, al añadir que las relaciones con Londres deberán erigirse de tal modo que "podamos colaborar con ellos también en el futuro".
Kauder subrayó la importancia de Gran Bretaña, tanto como aliado de la OTAN, como socio económico y comercial, y apoyó las palabras de la líder de la Unión Demócrata Cristiana y canciller de Alemania, Angela Merkel, que no se deben imponer a Londres plazos rígidos para iniciar el proceso de salida de la UE."El plazo total de las conversaciones no superará los dos años, por lo que un par de semanas no significarán nada", alegó.
Anteriormente Merkel declaró que no tiene intenciones de presionar al Gobierno de Gran Bretaña para el país abandone cuanto antes la UE.Según la canciller, aunque el marco temporal es limitado, ella no demandará el cumplimiento de "plazos demasiado breves".
El 23 de junio se realizó el histórico referendo sobre si el Reino Unido debía retirarse o no de la Unión Europea. Con un nivel de participación del 72,2 por ciento de los ciudadanos, el 51,9 por ciento de los británicos decidieron que el Reino Unido fuera el primer país que históricamente abandona la UE.
Lea también: Brexit: ¿Quién será el siguiente?
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)