"Se llevan a cabo las negociaciones sobre la desocupación de Crimea basadas en formatos internacionales, incluyendo el de Ginebra +”, señaló el líder ucraniano.
El jefe de Estado no especificó qué países —además de Ucrania— participan en estas negociaciones.En enero de este año Poroshenko anunció las negociaciones en el formato "Ginebra +". El Presidente opinó que la composición óptima de los participantes incluiría a "nuestros socios de la Unión Europea, Estados Unidos y, posiblemente, los países que firmaron el Memorándum de Budapest”.
Cabe mencionar que Rusia, junto con Ucrania, EEUU y el Reino Unido, se encuentra en la lista de los países que firmaron el Memorándum de Budapest (Tratado sobre la no Proliferación de Armas Nucleares del 5 de diciembre de 1994).
En un referéndum celebrado el 16 de marzo de 2014 tras un cambio violento del poder en Kiev, el 96.77 por ciento de los crimeos y el 95.6 por ciento de la población de Sebastopol —ciudad que se encuentra en la península pero que goza de un estatus especial— se pronunciaron a favor de reunirse con Rusia.Ucrania no reconoce la secesión de Crimea y su posterior reunificación con Rusia, al considerar que se trata de un "territorio provisionalmente ocupado".
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)