"Ciento veinticinco años nos dan una distancia que nos permite juzgar que las relaciones entre México y Rusia están exentas de constreñirse a una coyuntura determinada", aseguró Beltrán durante la mesa redonda "Rusia-México: 125 años de alianza" realizada este martes en el Centro Internacional de Prensa de Rossiya Segodnya.
En el evento también participaron el exministro de Relaciones Exteriores y presidente del Consejo Ruso de Asuntos Internacionales, Ígor Ivanov, el director del Instituto de América Latina, Vladímir Davídov, y el ex embajador de Rusia en México, Valeri Morozov.
Beltrán también explicó que ambos países tienen por delante el reto de reformar el marco jurídico que regula las relaciones bilaterales para adaptarlas a las nuevas realidades pero que a pesar de ello la cooperación en distintas áreas sigue incrementándose.
"(La petrolera rusa) Lukoil fue la primera empresa en firmar un acuerdo con Pemex en Davos en enero de 2014 y ahora acaba de abrir una oficina de representación en México (…) también dentro de 15 días será puesto en órbita otro satélite mexicano desde el cosmódromo de Baikonur gracias a la colaboración con Roscosmos", dijo.El diplomático además reveló que su país tiene un gran interés en la Unión Económica Euroasiática (UEE) que integran Rusia, Kazajistán, Bielorrusia y Armenia y ya está iniciando las conversaciones con las autoridades rusas para concretar algún acuerdo con el bloque.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)