"La coalición islámica solo integra a países suníes, algo que podría echar más leña al conflicto entre suníes y chiíes", opina en declaraciones a Sputnik.
Según Shalabi, ese trata en estos momentos del "mayor riesgo para la región".El experto también se preguntó si la nueva alianza viene a sustituir las fuerzas árabes unidas propuestas por la Liga Árabe.
"Creo que este paso (la creación de la alianza islámica) supone una ampliación de la coalición liderada por Arabia Saudí que combate en Yemen, si tenemos en cuenta las declaraciones del ministro saudí de Defensa, Mohamed bin Salman, de que la coalición no se limitaría a luchar" solo contra el autodenominado Estado Islámico (EI o Daesh por su acrónimo árabe), resumió.
Encuesta
- Sí, deberían haberlo hecho desde hace tiempo44.6% (1436)
- No, esta coalición no va a llevar a nada55.4% (1782)
El objetivo de esta nueva alianza es, según el anuncio oficial, "hacer frente al terrorismo que se ha convertido en una amenaza a la nación islámica" haciendo uso del "derecho de las naciones a la autodefensa".
La coalición también promete coordinar sus operaciones con grandes potencias y organizaciones internacionales.
El ministro de Defensa del reino árabe, Mohamed bin Salman, dijo que la coalición luchará también contra otros grupos terroristas además de Daesh, proscrito en Rusia y otros países.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)