El Senado de Francia aprobó una resolución en la que insta al Gobierno a reconocer la independencia de Nagorno Karabaj, y a Azerbaiyán, a retirar las tropas de esa república autoproclamada.
El secretario de Estado del Ministerio de Exteriores de Francia, Jean-Baptiste Lemoyne, al comentarlo, declaró que el reconocimiento unilateral por Francia de la independencia de Nagorno Karabaj no aportará beneficios a nadie y no ayudará a impulsar el proceso de paz.
También aclaró que nadie puede inmiscuirse en los asuntos de Azerbaiyán, y que el término "conflicto de Nagorno Karabaj" ya pertenece al pasado y no aconsejó seguirlo usando, excepto como una referencia histórica.
Canje de prisioneros
Azerbaiyán se expresa a favor de guiarse por el principio de "todos por todos" en el canje de prisioneros, declaró este martes la comisión estatal azerí para asuntos de los prisioneros y los desaparecidos.
"La República de Azerbaiyán está a favor de efectuar el canje de los prisioneros y los rehenes según el principio de "todos por todos", se señala en su comunicado.
La comisión advirtió que redes sociales armenias difunden "información de que en el desfile militar que se celebrará con motivo de la victoria de Azerbaiyán se mostrarán unos prisioneros armenios que sufren un trato infrahumano" y señaló que es una información falsa y que el pueblo y el Ejército azerí no tienen la costumbre de humillar a los prisioneros.
Las hostilidades en Nagorno Karabaj, que volvieron a estallar a fines de septiembre pasado, cesaron el 10 de noviembre gracias a una declaración acordada por los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia.
Por acuerdo entre las partes, Rusia envió sus fuerzas de paz a la zona del conflicto e instaló allí 23 puestos de vigilancia. El despliegue del contingente de paz, de unos 2.000 efectivos, comenzó paralelamente a la retirada gradual de fuerzas armenias desde los distritos de Agdam, Kelbecer (Kalbajar) y Lachín, ocupados durante la guerra de 1992-1994.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)