"Hemos terminado de desplegar los módulos hinchables... Nos enfocaremos, antes que nada, en la asistencia médica a los miembros del contingente de paz, pero también estamos dispuestos a proporcionar ayuda a civiles. Podemos acoger hasta 40 personas en nuestras instalaciones", dijo a periodistas el jefe del destacamento médico, Yaroslav Ivanov.
El hospital de campaña, según él, incluye áreas de diagnóstico, quirófano, cuidados intensivos, así como un consultorio dental y otro de oftalmología. Dispone de ventiladores mecánicos, aparatos de rayos X y ultrasonido.
Por acuerdo entre las partes, Rusia envió sus fuerzas de paz a la zona del conflicto, por cinco años en un principio, e instaló allí 23 puestos de vigilancia. El despliegue del contingente de paz, de unos 2.000 efectivos, comenzó paralelamente a la retirada gradual de fuerzas armenias desde los distritos de Agdam, Kelbecer (Kalbajar) y Lachín, ocupados durante la guerra de 1992-1994.
Los militares rusos ejercerán el control de la línea divisoria entre las fuerzas armenias y azerbaiyanas, así como del corredor de Lachín que conecta a Nagorno Karabaj con Armenia. Por su parte, Ereván deberá garantizar el transporte entre la república autónoma de Najicheván, el enclave azerbaiyano que se encuentra entre Armenia, Irán y Turquía, y las zonas del oeste de Azerbaiyán.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)