"Los integrantes del Talibán firmaron documentos y prometieron no regresar a los combates. Por desgracia, algunos de estos prisioneros volvieron al frente de guerra, pese a las esperanzas del pueblo afgano", lamentó.
Por su parte, el mismo movimiento radical desmiente estas acusaciones.El Gobierno de Afganistán ya liberó a más de 4.000 talibanes y el Talibán, a más de 800 soldados y agentes de la policía afganos.
El movimiento promete liberar el resto de los prisioneros si el Gobierno excarcela a los 600 talibanes restantes, de un total de 5.000 conforme al acuerdo de paz de Doha.
Afganistán vive una situación de inestabilidad debido a los ataques que lanzan los talibanes y, desde 2015, el grupo terrorista ISIS (autodenominado Estado Islámico, prohibido en Rusia y otros países), pese a la fuerte presencia militar de EEUU y sus aliados.
A finales de febrero pasado, EEUU y los talibanes firmaron en Doha un acuerdo que, además del recorte del contingente militar estadounidense en Afganistán, estipulaba la liberación de miles de prisioneros de ambos bandos para allanar el camino al diálogo interafgano.Desde entonces, se ha logrado poco progreso en el proceso de paz, principalmente debido a las dilaciones en el intercambio de prisioneros.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)