"Los intentos de Israel de anexarse los territorios ocupados por la fuerza destruirán cualquier esperanza de un proceso de paz justo entre las dos partes", dijo el jefe de la diplomacia catarí en el comunicado.
Catar rechaza cualquier intento de "anexar los territorios palestinos ocupados y espera que surjan problemas logísticos a este respecto", indicó.El titular de Exteriores instó a los países donantes a continuar apoyando al pueblo palestino para ampliar las oportunidades de paz y estabilidad, recordando que en los últimos ocho años Doha ha proporcionado más de 1.200 millones de dólares a los palestinos.
La anexión fue pactada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu y el presidente estadounidense, Donald Trump, en enero en la Casa Blanca, un anuncio que viola el derecho internacional.
El Gobierno israelí ha preparado la anexión para que comience a partir del 1 de julio, aunque podría demorarse, si es lo que interesa a Trump en su carrera a la reelección en las presidenciales de noviembre.
Los palestinos y varios Estados árabes rechazaron ese plan que, a juicio de ellos, priva a los palestinos del derecho a poseer unos territorios reconocidos como suyos en las resoluciones de la ONU.El presidente palestino, Mahmud Abás, insistió en reconocer el Estado palestino en las fronteras de 1967 con capital en Jerusalén del Este.
Israel se niega a volver a las fronteras de 1967 y menos aún quiere compartir con los árabes Jerusalén, la que llama su "capital eterna e indivisible".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)