"Charles Michel expresó la esperanza de que no haya más intentos de aumentar las tensiones en la región", dice el comunicado.
Asimismo el presidente del Consejo Europeo destacó la importancia del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) para la estabilidad de Oriente Medio y pidió al presidente iraní que "evite acciones irreversibles" con este respecto.
Por su parte, Rohaní afirmó que Irán está listo para seguir cooperando con la UE, ya que el organismo "siempre ha desempeñado un papel estabilizador y responsable en la región".
La situación en Oriente Medio se agravó el 8 de enero, después de que fueran bombardeadas instalaciones militares usadas por EEUU en Irak, incluidas la base de Ain al Asad en la provincia de Al Anbar (oeste) y otra en Erbil (norte), donde se encuentra el contingente militar estadounidense.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, que asumió la autoría de los ataques, advirtió que se trata de una respuesta al asesinato del general Qasem Soleimaní, en una operación especial de EEUU, y amenazó con más represalias en el marco de lo que bautizó como la 'Operación mártir Soleimaní'.Según Washington, ninguno de los ciudadanos estadounidenses resultó herido en el ataque, solo fueron infligidos daños materiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció sanciones económicas punitivas adicionales contra Irán, mientras su administración evalúa una respuesta al ataque.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)