"Ante todo, cumpliremos con las demandas de nuestros clientes, incluidos aquellos que están sustituyendo los barriles iraníes por los barriles saudíes", dijo Falih a Sputnik.
"Estamos bastante cómodos porque nuestros mercados están bien abastecidos hoy por hoy", apostilló.
Falih insistió en que su país cumplirá toda esa demanda sin infringir el pacto del recorte petrolero acordado entre la OPEP y los productores independientes.
En cuanto al impacto del petróleo iraní en los mercados, subrayó que es insignificante."Las exportaciones iraníes no siempre son muy visibles (…) El único indicador que tengo es la cantidad de clientes que solicitan el petróleo saudí y su número es moderado", señaló el ministro saudí.
Además, cuestionó que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) sometan a una revisión antes de julio próximo el acuerdo en vigor sobre los niveles de producción.
"Creo que cualquier revisión que haya será después de julio", dijo Falih a la pregunta de si pudiera acelerarla la eliminación de exenciones que EEUU había concedido por 180 días, hasta el 2 de mayo, a los ocho mayores importadores del petróleo iraní.
El ministro recordó que habrá dos reuniones en los próximos meses —en mayo, en Arabia Saudí, y en junio, en Viena— para evaluar las bases del mercado.
"Los fundamentos del mercado se ven afectados por muchos factores: la economía global, los aumentos en los suministros de algunos países y los cortes en los suministros de otros. Se ven afectados, por supuesto, por la demanda, y cómo vemos la demanda. Y el factor de equilibrio entre toda esta oferta y demanda son los inventarios. Veremos los inventarios, si están por encima del nivel normal o por debajo. Ajustaremos nuestra producción en consecuencia", declaró Falih.El futuro acuerdo, a juicio del ministro, "podría ser el mismo que tenemos hoy, podría ser un poco diferente, hacia arriba o hacia abajo, no lo sabemos".
"Creo que mi preferencia será tratar de calibrar los mercados para que haya equilibrio. Y tomaremos esa decisión en junio, cuando nos reunamos", agregó.
Foro Económico de San Petersburgo
El ministro saudí comunicó que tomará parte en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se celebrará a inicios de junio.
"Tengo la intención de asistirlo", respondió a la pregunta al respecto, al señalar que luego copresidirá la nueva reunión de la comisión intergubernamental ruso-saudí, prevista para los días 10 y 11 de junio.
"Siempre es una oportunidad de reunirnos con nuestros socios rusos y encontrarnos con las personas de interés de todo el mundo", destacó.
El SPIEF, que se celebra desde 1997, tendrá lugar este año entre el 6 y el 8 de junio.
El grupo mediático Rossiya Segodnya, matriz de Sputnik, es el principal medio de difusión del evento.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)