EEUU propuso hace un tiempo entregar a una "parte neutral" este puerto por cuyo control se libran encarnizados combates.
"Hemos acordado que la ONU seguirá sosteniendo sin dilaciones unas enérgicas y detalladas conversaciones sobre su papel dirigente en el puerto", dice una declaración de Griffiths publicada en el sitio de su oficina.
Además: Los hutíes piden a Rusia actuar de mediador en el conflicto yemení
Durante las últimas semanas se recrudecieron los combates por controlar Al Hudayda, donde los rebeldes hutíes se enfrentan con las fuerzas gubernamentales y las unidades de la coalición árabe encabezada por Arabia Saudí.
Yemen vive desde 2014 un conflicto armado entre los partidarios del presidente del país y los rebeldes hutíes del movimiento Ansar Alá.
En marzo de 2015 intervino en el conflicto del lado del Gobierno legítimo una coalición encabezada por Arabia Saudí integrada mayoritariamente por países del golfo Pérsico.
La coalición árabe y las tropas gubernamentales yemeníes anunciaron en julio pasado el comienzo de una ofensiva contra Al Hudayda y desde entonces siguen los intensos combates en la ciudad y el puerto, a través del cual, según el Gobierno yemení, los hutíes reciben armas de Irán.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)