"Atravesamos una crisis por el incidente trágico que tuvo lugar en Turquía, nadie en el reino puede justificarlo ni explicarlo", dijo, al inaugurar una sesión en la conferencia Iniciativa de Inversiones a Futuro, que se celebra en Riad.
Falih recordó que "el rey dejó claro que se llevarán a cabo investigaciones y se hará justicia".Khashoggi, columnista del periódico The Washington Post, desapareció el pasado 2 de octubre tras ingresar en el Consulado General saudí en Estambul, adonde había ido para recoger varios papeles.
Mientras el Consulado insistía en que el periodista había salido de la sede diplomática, el diario estadounidense comunicó, citando a sus propias fuentes, que fue torturado, asesinado y descuartizado.
Asuntos relacionados: El Kremlin insta a que se maneje información oficial y verificada sobre el caso Khashoggi
El 19 de octubre, después de presiones por parte de la comunidad internacional, Arabia Saudí reconoció que Khashoggi falleció en una pelea con individuos que se encontraban en el edificio.Las autoridades saudíes detuvieron a 18 personas en el marco de la investigación del caso Khashoggi, que continúa hasta la fecha.
Anteriormente el jefe del Partido Patriótico turco (Vatan Partisi), Dogu Perincek, comunicó que el cadáver del periodista fue hallado en un pozo en el recinto de la residencia del cónsul general saudí en Estambul.
No te lo pierdas: Erdogan se pronuncia por el caso Khashoggi
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)