Los Cascos Blancos realizan labores de rescate en las zonas fuera de control de las fuerzas gubernamentales sirias y sus vidas estaban en peligro ante el avance de estas hacia el sur, según el Ejército israelí.
"Siguiendo una directiva del Gobierno israelí a petición de EEUU y algunos países europeos, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han completado recientemente una tarea humanitaria para rescatar a miembros de una organización civil siria y a sus familias", indicó el Ejército israelí en un comunicado.
Más tarde, el Ministerio de Exteriores israelí especificó que el grupo rescatado pertenecía a los Cascos Blancos, considerados por el presidente sirio, Bashar al Asad, como terroristas.
Damasco asegura que sus miembros pertenecen a grupos rebeldes.
Más detalles: La sueca SWEDHR destapa falsedades de los polémicos Cascos Blancos
El Ejército israelí subrayó que "Israel continúa manteniendo una política de no intervención respecto al conflicto sirio y sigue considerando al régimen sirio responsable de todas las actividades que ocurren en territorio sirio".
Hace unas semanas, EEUU, Canadá, Francia y el Reino Unido hicieron un llamamiento a Israel para que facilitara la evacuación de unos 800 activistas y miembros de los Cascos Blancos.
El Gobierno israelí ordenó entonces al Ejército que se preparara para llevar a cabo esta operación y le entregó la lista de nombres de las personas a las que trasladarían.
Los Cascos Blancos comunicaron a sus miembros que saldrían de Siria a través de Israel y les indicaron que se acercaran a la valla fronteriza por dos puntos: uno en el norte de los Altos del Golán, cerca de Quneitra, y el otro junto a Jordania.
Borrando las huellas: por qué EEUU quiere evacuar a los Cascos Blancos de Siria https://t.co/yYVicdQr7O
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 16 июля 2018 г.
Cada miembro del grupo viajó con su familia por sus propios medios hasta la línea divisoria. Ayer a las 11 de la noche, el Ejército israelí comenzó a abrir los pasos fronterizos en un estado de máxima alerta por temor a que hubiera ataques desde Siria mientras cruzaban hacia Israel.
Los evacuados subieron en diversos autobuses donde soldados israelís les repartieron comida y agua y los llevaron hasta el punto donde entraron a Jordania.
Un portavoz del ministerio de Exteriores jordano, Mohamad Kayed, confirmó que Jordania "ha permitido a la ONU" organizar la entrada y el paso de 800 sirios cuyas vidas estaban en peligro.
Más: ¿Quiénes son los Cascos Blancos? La Cruz Roja da la respuesta
A pesar de mantener la frontera cerrada a la entrada de refugiados sirios, Jordania aceptó la solicitud del Reino Unido, Alemania y Canadá para dar asilo temporal a los miembros de la organización Casco Blanco motivos humanitarios, según afirmó Kayed.
Los Cascos Blancos están patrocinados principalmente por grupos humanitarios de EEUU y Canadá, pero Damasco acusa a la organización de recibir fondos de otros Gobiernos.Los Cascos Blancos se definen como una ONG políticamente neutral y no beligerante, dedicada a la protección de civiles en Siria.
Más aquí: Cascos Blancos: ¿rescatistas o cómplices de una tragedia orquestrada?
No obstante, junto a los vídeos en los que Cascos Blancos rescatan a niños de las ruinas, también aparecieron imágenes con los mismos protagonistas uniformados y empuñando las armas.
El Ministerio de Exteriores de Rusia calificó la labor de los Cascos Blancos como un elemento de la guerra informativa contra las autoridades de Siria.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)