"Nuestra misión cree que las elecciones en Turquía fueron transparentes, honestas y democráticas, se celebraron en conformidad con la legislación actual, todas las condiciones se crearon para eso", declaró en una rueda de prensa en Ankara.
Potápenko precisó que los 20 observadores de la misión vigilaron los preparativos de las elecciones y también el proceso de la votación y destacó que ha sido primera vez que fueron invitados por la Cancillería turca.Según los datos preliminares, el presidente Recep Tayyip Erdogan, del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), revalidó su cargo con más del 52% de los votos, mientras que su rival principal, Muharrem Ince, del Partido Republicano del Pueblo (CHP), sumó un poco más del 30% de los apoyos.
El mismo día, los turcos también eligieron al Parlamento.
Más información: El rival de Erdogan admite los resultados de las presidenciales en Turquía
La OCS se fundó en 2001 en Shanghái como una organización intergubernamental de funcionamiento permanente, actualmente la integran China, India, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán.
Afganistán, Bielorrusia, Irán y Mongolia participan en la OCS como observadores; Armenia, Azerbaiyán, Camboya, Nepal, Sri Lanka y Turquía poseen el rango de socios de diálogo.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)