"Si estamos unidos, convertiremos cualquier sanción en una oportunidad favorable", dijo Rohani en un comunicado.
Según el presidente, el sector privado de Irán puede "resistir las armas de las sanciones" y crear oportunidades favorables para la economía.El mandatario señaló que el país necesita un 8% de crecimiento económico e inversiones significativas para avanzar por el camino de desarrollo.
El Gobierno ha emprendido intentos de devolver la economía del país a las condiciones normales, el año pasado fueron creados 800.000 empleos y se planea generar más empleo para los jóvenes, añadió.
No te lo pierdas: ¿Pone el ultimátum de EEUU a Irán el punto y final al mundo unipolar?
Además, el sector privado debería orientarse hacia la exportación, deben ser apoyadas las inversiones extranjeras y las exportaciones nacionales.
El líder estadounidense, quien también ordenó restablecer "al máximo" las sanciones contra Irán, justificó la medida acusando a Teherán de seguir desarrollando armamento nuclear, pese a que tanto el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), como el resto de los firmantes del pacto aseguran lo contrario.
Te puede interesar: ¿Guerra comercial? Qué pasaría si los países se rinden a la presión de EEUU por Irán
Los participantes actuales del acuerdo se esfuerzan en coordinar sus medidas para mantener el pacto nuclear.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)