"Esperamos que la situación mejore", dijo Egeland.
Agregó que la ONU no envió convoyes humanitarios antes a Guta Oriental porque el Gobierno sirio no proporcionó credenciales correspondientes para autorizar su entrada en el territorio controlado por la oposición.
Ahora las agencias humanitarias de la ONU tienen la posibilidad de ayudar a la gente aunque se enfrentan a la escasez de recursos y financiación.Egeland calificó de tarea prioritaria prestar ayuda humanitaria tanto a quienes se encuentran en Guta Oriental como a los que fueron evacuados.
A finales de febrero pasado, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución 2401 que establece un armisticio de al menos 30 días consecutivos en todo el territorio de Siria para llevar a cabo las operaciones humanitarias.
Rusia anunció por orden del presidente, Vladímir Putin, una pausa humanitaria diaria a partir del 27 de febrero en Guta Oriental.
Lea más: Casi 20.000 niños de Guta Oriental serán vacunados contra poliomielitis y sarampión
Según los militares rusos del Centro para la Reconciliación, desde que fueron establecidas las pausas humanitarias, unas 154.000 personas salieron de este arrabal damasceno.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)