Según la fuente militar, los tanques "no enfrentan una resistencia seria por parte de las fuerzas de autodefensa de los kurdos".
El 20 de enero el Estado Mayor de Turquía anunció el inicio de la operación militar en la región siria de Afrín, bautizada Rama de olivo.
La operación está dirigida contra de los yihadistas y los grupos kurdos como el Partido de la Unión Democrática (PYD) y su brazo armado, las YPG, a los que Ankara vincula con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), terrorista en Turquía.Según comunicó el ente castrense turco, el primer día de la operación 72 aviones destituyeron 108 objetivos de los 113 designados.
El primer ministro turco, Binali Yildirim, informó que el 21 de enero comenzará la ofensiva terrestre.
Lea más: Rusia toma medidas para garantizar la seguridad de sus militares en Afrín
Damasco condenó la ofensiva de Turquía y la tachó de agresión, aunque Turquía aseguró que la operación está dirigida exclusivamente contra los terroristas y se basa en el derecho internacional y en el derecho a la legítima defensa de la Carta de la ONU.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)