"Existe el riesgo de que el proceso de Sochi socave las conversaciones de Ginebra y los objetivos de la transición establecido en el comunicado de Ginebra y la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU", señala el comunicado.
Según el documento, "en Ginebra se lleva a cabo un proceso político, pero este no funciona ya que el régimen se niega a dialogar".
"Un proceso paralelo no cambiará esta realidad", expresa el texto.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Gutérres, se reunió el 8 de enero con el jefe de la delegación unificada de la oposición siria, Naser Hariri.La delegación de la oposición siria realiza una visita a EEUU del 8 al 12 de enero.
La ciudad de Sochi, en la costa rusa del mar Negro, acogerá el 29 y el 30 de enero el Congreso del Diálogo Nacional sirio, un foro organizado a iniciativa del presidente de Rusia, Vladímir Putin, para impulsar un proceso político inclusivo en Siria, contribuir a la reconciliación y al inicio de la transición política en el marco de las leyes actuales.
Lea más: Arabia Saudí sugiere a la oposición siria prepararse bien para la conferencia de Sochi
Según las expectativas, más de 1.500 delegados sirios acudirán a la cita de Sochi donde debe establecerse una Comisión Constitucional.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)