En la mañana de este 24 de octubre se produjeron dos combates entre los peshmerga, como se conoce a las milicias kurdas, y fuerzas progubernamentales iraquíes, entre ellas la formación chií Al Hashd Al Shaabi, en la frontera con Siria y la localidad de Mahmudia.
"Vamos a defendernos con todos los medios disponibles", dijo Hemin Hawrami, asesor del presidente del Kurdistán iraquí, citando una declaración de los peshmerga.
El Ejército iraquí, a su vez, rechazó que hubiera participado en los enfrentamientos con los peshmerga.
"Al Hashd Al Shaabi y otras fuerzas iraquíes no respetan los acuerdos entre el Kurdistán e Irak sobre el traslado de los peshmerga (a la línea de separación)", señaló Hawrami.
El asesor presidencial denunció también que las facciones armadas iraquíes concentran gran cantidad de combatientes en la línea de separación con el Kurdistán.El 16 de agosto el primer ministro y comandante supremo de las Fuerzas Armadas de Irak, Haider Abadi, lanzó una operación para recuperar la provincia de Kirkuk controlada desde 2014 por los peshmerga kurdos.
En la misión participó también la milicia chií Al Hashd Al Shaabi que el Gobierno iraquí equiparó a las unidades antiterroristas.
Vídeos: Los peshmerga destrozan un M1A1 Abrams iraquí
Ese mismo día los militares iraquíes establecieron el control sobre la ciudad homónima y una serie de centros estratégicos en la provincia como yacimientos petrolíferos, la central eléctrica y la base militar, entre otras.El conflicto entre Bagdad y el Kurdistán iraquí se agudizó tras el referéndum del 25 de septiembre, en el que un 93% de los electores, según datos oficiales kurdos, votó por separarse de Irak y proclamar la independencia.
La consulta popular, calificada de ilegal por el Gobierno central, se llevó a cabo tanto en la región autónoma como en las áreas disputadas, entre ellas Kirkuk, una zona que alberga grandes yacimientos de petróleo.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)