"No diría que fuera un paso encaminado a obviar los intereses de Israel en materia de seguridad. A la hora de preparar esa decisión a tres bandas entre Rusia, EEUU y Jordania, manteníamos informada a la parte israelí sobre el sentido de esta labor", dijo Lavrov al intervenir ante los alumnos del Instituto de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO).
Rusia, Turquía e Irán —países garantes del llamado proceso de Astaná— firmaron a principios de mayo un memorando para establecer en Siria cuatro zonas de distensión que buscan poner fin a los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y las de la oposición, afianzar el armisticio vigente desde el 30 de diciembre y separar a los rebeldes de los grupos terroristas.
Lea más: Israel se pasa de la raya en los duelos en Siria
La primera zona de distensión, fruto de un acuerdo entre EEUU, Rusia y Jordania, entró en vigor el pasado 9 de julio en Al Quneitra, Suwaida y Deraa, suroeste de Siria. La segunda empezó a funcionar el 22 de julio en Guta Oriental, y la tercera, el 3 de agosto en el norte de Homs.
La cuarta zona de distensión debe establecerse en la provincia de Idlib.
Lea también: La oposición armada siria en Idlib y Alepo, dispuesta a dialogar con Rusia sobre la zona de distensión
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)