"Los observadores militares se encargarán de mantener las condiciones de seguridad", cita este medio kurdo una declaración que las milicias difundieron el martes.
El comunicado hace referencia a un supuesto acuerdo entre YPG, otras milicias y los militares rusos emplazados en Siria, pero el Ministerio de Defensa de Rusia no ha hecho hasta el momento ningún comentario al respecto.La zona de Afrín y Shahba está controlada por combatientes de YPG y de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una alianza de grupos rebeldes que cuenta con el apoyo de EEUU.
Las YPG, el brazo armado del Partido kurdo sirio de Unión Democrática (PYD), son vistas por Turquía como una extensión del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), organización terrorista para Ankara.
Le puede interesar: Operación rusa permitió aumentar 4 veces el territorio controlado por el Gobierno sirio
En el último año, Rusia realizó intensas gestiones diplomáticas junto con Turquía e Irán para establecer un alto el fuego en Siria, organizar en Astaná varias rondas de negociaciones internacionales para consolidar el armisticio y crear las llamadas zonas de distensión que permiten separar a grupos rebeldes de los terroristas.La primera zona de distensión en Al Quneitra, Suwaida y Deraa, suroeste de Siria, entró en vigor el pasado 9 de julio.
La segunda área, en Guta Oriental, empezó a funcionar el 22 de julio y la tercera, en el norte de Homs, el 3 de agosto.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)