El hombre de negocios vive en Tiumén, en Siberia Occidental. Muhamed propone exportar desde Rusia hasta Siria casas de madera ya construidas y listas para vivir. Según sus estimaciones, se armarán de una manera más rápida y más barata que los edificios tradicionales de piedra.
"Los edificios estarán disponibles para las personas de todos los niveles económicos. De momento, un 60-70% de los sirios tiene muy poco dinero y no puede permitirse una vivienda. Pero las construcciones de madera podrían resolver este problema", aseguró Muhamed a Sputnik.
Las altas temperaturas en Siria, de acuerdo con el empresario, no van a representar un inconveniente, ya que en el Líbano existen casas de madera y su clima es básicamente el mismo. Estas viviendas guardan la frescura en verano y retienen el calor en invierno. Además, son ecológicamente limpias y tienen un olor agradable."Vamos a construir estas casas con ayuda de tecnologías modernas, pero teniendo en cuenta la experiencia de los siglos pasados", promete Muhamed.
En cuanto al material, serán enteramente de madera, o bien de piedra y madera. Al estilo de las casas de campo rusas —dachas—, tendrán una sauna. La madera recibirá un tratamiento especial con un compuesto contra el fuego, la humedad y los insectos. Se entregarán a Siria desmontadas y se montarán en el sitio por especialistas rusos, quienes también entrenarán a sus colegas sirios.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)