El 5 de junio Arabia Saudí, Bahréin, Egipto y Emiratos Árabes Unidos acusaron a Catar de apoyar el terrorismo y desestabilizar la región de Oriente Medio y anunciaron la ruptura de las relaciones diplomáticas y de las comunicaciones terrestres, marítimas y aéreas con la monarquía del golfo Pérsico.
Además: Arabia Saudí cierra la oficina de la cadena catarí Al Jazeera
Poco después se supo que Libia, Yemen y Maldivas se suman al boicot diplomático.
Catar fue excluido también de la coalición liderada por Riad que interviene desde marzo de 2015 en el conflicto de Yemen.Un funcionario de la empresa operadora de aeropuertos iraníes (IAC, por sus siglas en inglés) dijo este martes que Irán dejaría a las aerolíneas cataríes utilizar su espacio aéreo, para lo cual se debe enviar la solicitud correspondiente a la Organización de Aviación Civil de Irán.
No se lo pierda: ¿Habrá conflicto militar entre Arabia Saudí y Catar?
Ahora que Arabia Saudí, Bahréin, Egipto y Emiratos Árabes Unidos han cerrado su espacio aéreo para Catar, los aviones cataríes necesitan pasar por Irán, Irak y Jordania antes de continuar hacia el sur de Europa o el norte de África, o cruzar el espacio aéreo de Irán y Turquía en los vuelos con destinos en Europa del Norte y Central y la región del Atlántico Norte.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)