"Si miramos actualmente un mapa militar de Libia, queda claro que en 2011 la OTAN entró en el país como fuerza única, y luego comenzó a apoyar a las partes del conflicto en el este, el oeste y el sur, suministrando armas a todos esos grupos que aparecieron tras los sucesos de febrero", dijo el también jefe del Frente Nacional de Lucha en Libia.
Gadaf al Dam destacó que el bloque militar occidental no se dividió, pero "dirige el conflicto y no desea que el mismo se termine".El pasado 17 de febrero se cumplieron seis años desde el inicio de la "primavera árabe" en Libia, acontecimiento que se llevó miles de vidas de civiles, devastó ciudades enteras y sumergió el país en una lucha fratricida.
Para Gadaf al Dam, Occidente no cumplió hasta el final "sus planes de destrucción de Libia".
"Quedó claro que el plan de Occidente de matar a Gadafi y eliminar a Libia todavía no se ha cumplido, pues sigue apoyando a diferentes grupos armados para que el conflicto resulte más prolongado", advirtió.
El pariente cercano de Gadafi considera que para los libios en esa guerra "no habrá ganadores".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)