"Ahora que grupos armados han sido expulsados de varios barrios en los que permanecen, según nuestras estimaciones, unos 90.000 civiles, llega la hora de la verdad para la ONU. Esperamos que la ONU intensifique los esfuerzos para ayudarles", declaró la fuente.
El diplomático subrayó que "se trata de 90.000 sirios que han sido liberados de terroristas".
Según esta fuente, "nada impide a la ONU llevar la ayuda a los barrios del noreste de Alepo, la carretera Castello está libre y segura".
Lo único que se requiere, añadió, es "acordar el asunto con el Gobierno de Siria que, sin duda alguna, irá al encuentro de la ONU".
Además Rusia propuso colaboración a la ONU para sacar a los heridos y enfermos de la zonas bajo control de los terroristas en Alepo.
"Ofrecemos nuestra ayuda a la ONU para realizar una evacuación médica de los barrios que aún controlan los terroristas en Alepo", dijo la fuente.
Indicó también que en el este de Alepo aún funcionan los corredores humanitarios y si bien antes eran ocho, ahora son menos ya que varios barrios fueron liberados.
"A día de hoy hay un corredor para que salgan los grupos armados, así como algunas vías para los habitantes y precisamente la ONU puede utilizar estas rutas de salida para una evacuación médica", puntualizó.En las últimas 24 horas los observadores rusos evacuaron a más de 6.000 civiles, entre ellos 3.000 niños, que los terroristas retenían como escudos humanos en Alepo.
En los últimos meses en la ciudad y sus alrededores las fuerzas sirias libran intensos combates con los grupos armados vinculados al Frente al Nusra (Nureddin al Zinki y Ahrar al Sham).
Desde marzo de 2011 Siria vive un conflicto armado en el que el Ejército gubernamental se enfrenta a grupos armados de la oposición y organizaciones terroristas, entre ellas Daesh (autodenominado Estado Islámico) y Frente al Nusra (actualmente, Fatah al Sham), ambas proscritas en Rusia y otros países.La guerra en Siria ha provocado entre 300.000 y 400.000 muertos, según altos cargos de la ONU.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)