"Es necesaria una tregua por todo el país que funcione de forma permanente", dijo Sabra.
El vicejefe del ACN también instó a mantener una postura exacta y firme respecto a los que violen el armisticio.
"No queremos que se repitan los escenarios anteriores, con una tregua frágil y unas negociaciones poco fructíferas", destacó.
Sabra afirmó que el ACN espera que Rusia ejerza presión sobre sus aliados para "fijar la tregua y cumplir las cláusulas sobre la ayuda humanitaria", afirmando que es imposible evaluar la postura rusa sin que se confirme "sobre el terreno".
Alepo, junto con Guta Oriental y Latakia, había sido en las últimas semanas escenario de frecuentes violaciones del alto el fuego.
Previamente a esta prórroga, EEUU y Rusia reafirmaron en una declaración conjunta su adhesión al acuerdo que permitió decretar el cese de hostilidades en Siria el pasado 27 de febrero y prometieron redoblar los esfuerzos para afianzar el armisticio.
El pasado 22 de abril, el ACN se retiró de las consultas sirias al acusar a sus interlocutores de incumplir las resoluciones de la ONU y el comunicado de Ginebra para el arreglo en el país árabe.
El coordinador de la plataforma, Riad Hiyab, exigió en una carta al secretario general de la ONU poner fin a los bombardeos indiscriminados en Siria, levantar el sitio a todas las ciudades, permitir el acceso de la ayuda humanitaria, liberar a las víctimas de detenciones arbitrarias y acabar con la impunidad de los responsables de crímenes de guerra.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)